El mejor tour de Italia en 10 Dias
Itinerary
Llegada a la capital de la Lombardía y traslado al hotel. En el tiempo libre recomendamos visitar los lugares más interesantes de esta gran capital como la Catedral, la galería Vittorio Emanuele II, el Teatro alla Scala donde se han representado grandes obras, la Basílica de Sant’Ambrosio, el castillo Sforza, etc.
Milán atrae a un gran número de turistas cada año por su moda, su iglesia (una de las más grandes del mundo), sus monumentos, su gastronomía, su castillo renacentista y el famoso fresco de La Última Cena, de Leonardo Da Vinci. Además, esta metrópoli puede definirse como una ciudad con mucha actividad comercial. Es considerada la capital de los negocios y las finanzas.
Desayuno y tiempo libre hasta que nos dirijamos hacia Verona, ciudad conocida mundialmente por la trágica historia de amor entre Romeo y Julieta. Nos detendremos un momento para disfrutar de tiempo libre y contemplar la Piazza Bra, el anfiteatro romano, etc. A continuación, nos alojaremos en el hotel y cenaremos.
Venecia es famosa por su red de canales única en el mundo a la que debemos sumar más de quince siglos de historia y un papel fundamental en el comercio con el Imperio Bizantino. La ciudad está construida sobre las islas bajas de la laguna veneciana. Sus cimientos son de madera sobre una base de arcilla sobre los cuales se apoyan estas construcciones centenarias y sus infinitos puentes.
Desayuno y crucero por la Laguna de Venecia donde podremos admirar algunas de las islas más importantes de dicha Laguna y sus grandiosos edificios. El resto del día será para disfrute propio con la posibilidad (opcional) de disfrutar de un paseo en góndola o visitar la Basílica y el Palacio Ducal. Después cenaremos y nos alojaremos.
Napoleón Bonaparte definió la Piazza San Marco de Venecia como <<el salón más bonito de Europa>>. El suelo está hecho de losas provenientes de Istria. La plaza está rodeada de edificios famosos. Al fondo encontramos la fachada de la basílica de San Marcos, el Campanile, el Palacio Ducal, la Torre del Reloj. Alrededor de esta grande plaza y abarcando una longitud de casi 500 metros se hallan los dos edificios llamadas Procuratie Vecchie y Procuratie Nuove cuyas fachadas están formadas por arcadas.
Desayuno y salida hacia Padua para hacer una visita libre de la basílica de San Antonio, única con un estilo románico-gótico en la fachada y el ábside, y oriental-islámico presente en las cúpulas. Almorzaremos y continuaremos la ruta en Pisa donde realizaremos una visita libre de la Piazza dei Miracoli donde encontraremos la Catedral, el Baptisterio y la sorprendente Torre Inclinada. Después nos dirigiremos hacia Florencia, la cuna del Renacimiento italiano bajo el mecenazgo de los Médici. Cenaremos y nos alojaremos en el hotel.
Florencia (en italiano Firenze) es la capital de la Toscana y está situada en el centro de dicha región, en el noroeste de Italia. Atravesada por el río Arno, Florencia es la ciudad que posee en el mundo más obras pictóricas y arquitectónicas del renacimiento.
Desayuno y visita panorámica de la Catedral o Duomo di Santa María del Fiore; el Baptisterio con su famosa Puerta del Paraíso de Ghiberti; el emblemático Puente Viejo (Ponte Vecchio) y el Mercado de la paja; la Plaza de la Señoría, con un conjunto de edificios, fuentes y esculturas de gran valor artístico, etc. Disfrutaremos del resto del día libre para visitar (opcional) alguna de las joyas de esta ciudad-museo: la Accademia con su famoso David de Miguel Ángel, la basílica de San Miniato, la capilla de los Médici. Se puede visitar también el mercadillo de San Lorenzo (o mercado de la paja) donde podremos encontrar principalmente seda, paja y cuero. Después nos alojaremos en el hotel.
La catedral (o duomo en italiano) consagrada a Santa María del Fiore está ubicada en el casco antiguo de la ciudad y data del siglo XIV. Su grande cúpula de 45 metros de diámetro y 100 de altura fue diseñada por Brunelleschi, uno de los mayores arquitectos renacentistas.
La famosa Plaza de la Señoría es la más grande de Florencia. Aquí se encuentran la Fuente de Neptuno y el Palacio Viejo. En la plaza se puede observar multitud de reproducciones de las estatuas más famosas como el David de Miguel Ángel.
Desayuno y salida hacia Siena, ciudad de máximo esplendor en el siglo XIII. Disfrutaremos de nuestro tiempo libre para conocer la Catedral, el gran conjunto de calles medievales y su impresionante Plaza del Campo donde se celebran las populares fiestas del Palio de Siena. Seguiremos la ruta en Asís, patria de San Francisco. Realizaremos una visita libre en la Basílica que contiene frescos y la tumba del santo. Asís es una pintoresca ciudad situada en la zona baja de una colina al este de Perugia y es famosa por ser el lugar de nacimiento de San Francisco, fundador de la orden de monjes franciscanos. Continuaremos nuestra ruta hasta Roma a través del valle del Tíber, lugar donde se asentaron los etruscos y nació la civilización latina. Cenaremos y nos alojaremos en el hotel.
Roma es la capital de Italia y de la región de Lacio. Se sitúa en el valle del río Tíber, a unos 20 kilómetros del mar Tirreno. Erigida en un principio sobre siete colinas en la orilla izquierda del Tíber, pero después se expandió hasta cubrir ambas orillas de este.
Cuenta una leyenda que los gemelos Rómulo y Remo, hijos de Marte, fueron abandonados al nacer y una loba llamada Luperca se encargó de amamantarlos y cuidarlos. Una vez adultos, Rómulo mató a su hermano Remo y fundó la ciudad de Roma. Actualmente, el símbolo de la ciudad sigue siendo la loba y los dos niños.
Desayuno y día libre para poder seguir descubriendo y visitando los monumentos, Iglesias, termas como las de Caracalla. Pasear por Via Veneto o contemplar las boutiques de moda de Via Condotti y Via del Corso. Alojamiento.
Desayuno y, a continuación, visita panorámica de la ciudad: Piazza Venezia; Campidoglio; la avenida dei Fori Imperiali; Circo Massimo; el Coliseo (exterior), el anfiteatro romano más bonito; el arco de Contastino, etc. El resto del día lo tendremos libre para poder realizar una visita (opcional) a los Museos Vaticanos y su Capilla Sixtina y la basílica de San Pedro con la famosa “Piedad” del grande Miguel Ángel. También podremos pasear por la Roma barroca, descubriendo sus fuentes más preciosas como la Fontana di Trevi o las de Piazza Navona. Después nos alojaremos en el hotel.
La basílica de San Pedro es el edificio principal del Vaticano, estado soberano dentro de Roma. Esta basílica es el edificio religioso de mayor importancia en el catolicismo, no se trata de una catedral, sino de la iglesia del Papa. La catedral de Roma es la basílica de San Juan de Letrán.
La Capilla Sixtina tiene forma rectangular y en su grande decoración de frescos participaron Sandro Botticelli, Luca Signorelli, Peurgino, Pinturicchio y Ghirlandaio, entre otros. En la pared situada sobre el altar mayor se representa el Juicio Final, realizado por Miguel Ángel. En el centro de la bóveda están representadas nueve escenas sobre la creación del mundo y el hombre. Dichas escenas fueron también diseñadas por Miguel Ángel.
Desayuno y salida con destino Pompeya para visitar los magníficos restos arqueológicos de esta ciudad de la antigua Roma y que quedó sepultada bajo las cenizas del volcán Vesubio en el año 79 d.C. Sus restos han quedado perfectamente conservados tras su descubrimiento en la excavación de 1748. Tras visitar Pompeya nos dirigiremos a Nápoles, ciudad que antiguamente formaba parte de la corona de Aragón y cuya prueba de ellos es el Castel Novo. Regreso a Roma y alojamiento en el hotel.
Desayuno y resto del día libre hasta el traslado al aeropuerto. Fin del itinerario.
Write a Review