Tour Cinque Terre y Toscana en 12 días
Itinerary
Llegada al aeropuerto FCO de Roma donde nos encontraremos con nuestra asistente y nuestro chófer para el traslado al hotel. Alojamiento.
Después del desayuno, salida hacia Cinque Terre. Las Cinque Terre son una de las zonas más puras del mar Mediterráneo. Ocho kilómetros de costa rocosa en los que se distribuyen los cinco pequeños pueblos construidos sobre montañas de piedra y pequeñas calas. Debido a su historia y ubicación no se produjo a una gran expansión geográfica en esa zona. Los viñedos, típicos de la zona, contribuyeron a crear un paisaje único con caminos sinuosos, playas con encanto situadas entre acantilados y aguas cristalinas. Además del mar, en las Cinque Terre encontramos senderos de una belleza única donde caminar con impresionantes vistas, iglesias, oratorios y castillos antiguos. Las Cinque Terre constituyen un Parque Nacional de la UNESCO y un territorio protegido desde 1997. Riomaggiore, Corniglia, Manarola, Vernazza y Monterosso son los cinco pueblos que forman las Cinque Terre, suspendidos entre el mar y la tierra.
Monterosso al Mare es el pueblo más occidental de Cinque Terre. Se encuentra protegido por colinas cubiertas de viñedos y olivos. Posee unas hermosas playas con grandes acantilados y aguas cristalinas. La torre Aurora, en la colina de San Cristoforo, divide el caso antiguo de la zona más nueva del pueblo, que se extiende a lo largo de la playa de Fegina. En la zona más alta del casco antiguo vemos como se erigen las ruinas del castillo y sus típicas casas torre atravesadas por “carruggi”, estrechas calles medievales. En la iglesia de San Francisco se conservan importantes obras de arte como el Crucifijo, atribuido a Van Dyck. En el siglo XVI, Monterosso estaba rodeado por trece torres, pero en la actualidad sólo quedan las tres torres del castillo, la torre medieval actualmente convertida en campanario de la iglesia de San Giovanni y la torre Aurora. La playa de Monterosso es la más grande de las Cinque Terre y es por ello que el pueblo es centro de atracción turístca a lo largo del año.
El nombre de Vernazza proviene de “Gens Vulnetia”, una antigua familia romana. Perteneció a los esclavos que fundaron la aldea una vez fueron liberados. Vernazza es el pueblo más próspero de Cinque Terre cuyo centro histórico conserva los hermosos elementos arquitectónicos como arcadas y portales. Vernazza tiene un gran número de calles laterales conectadas por escaleras empinadas y fue construida con estructuras de defensa como casas torre, el Torreón y el castillo de la familia Doria, símbolo de su antigua importancia económica. Junto al puerto se encuentra la iglesia parroquial de Santa Margherita de Antioquía con su campanario octogonal de 40 metros.
El origen de Corniglia se remonta a la época romana. Su nombre deriva de “Gens Cornelia”, el estándar local de la familia romana. Corniglia se encuentra en un promontorio empinado de cientos de metros de altura, cerca de una colina con varios viñedos, desde donde se pueden admirar todos los demás pueblos de las Cinque Terre. Para llegar al centro del pueblo hay que subir por la “Lardarina”, una larga escalera formada por 377 escalones, o bajar por la calle desde la estación de tren. En Corniglia se desarrolla una gran actividad agrícola y sus habitantes residen en la zona interior más rural. La parte antigua del pueblo se desarrolla a lo largo de Via Fieschi cuya iglesia parroquial está dedicada a San Pedro y es un bello ejemplo del peculiar estilo gótico de la región.
Manarola tiene orígenes muy antiguos. Fue fundada por los habitantes de la probable colonia romana de Volastra. Su nombre deriva del latín “Manium arula” que proviene de un pequeño altar dedicado a Manes, los dioses romanos familiares y domésticos. Manarola se caracteriza por sus casas torre que cumplieron su función defensiva antaño. El pueblo está situado en un promontorio piedra oscura y se estructura alrededor del curso del arroyo Groppo, que actualmente está cubierto. La plaza está ubicada en la parte más alta del pueblo. Allí se sitúa una iglesia parroquial de estilo gótico de 1338, el oratorio y el campanario. Entre las casas destaca la pirámide de cemento blanco, señal para los marineros. Manarola es el pueblo más tranquilo de Cinque Terre, quizás porque fue descubierto más tarde por los turistas. Es posible disfrutar de la naturaleza a través de paseos relajantes, especialmente en la “Via dell’ Amore “que conduce a Riomaggiore.
Riomaggiore es el primer pueblo para los que vienen de La Spezia. Situado en el valle del arroyo Rivus Maior, ahora cubierto. Según la tradición, el pueblo se remonta al siglo VIII, cuando un grupo de griegos fugitivos de la persecución de Leone III el Isuarico encontró refugio aquí. Las casas, pintadas con los típicos colores tradicionales, siguen el esquema de las casas torre y están estructurados en tres o cuatro plantas. El acceso es posible a través de la entrada principal o por las callejuelas a la altura de los pisos superiores. En la parte alta del pueblo, podemos admirar la iglesia parroquial consagrada a San Juan Bautista, construida en 1340.
Después del desayuno, saldremos hacia hacia Pisa. Encuentro con el guía local en Via Pietro Santina (Parking Bus) para dirigirnos hacia el centro de la ciudad. Pisa cuenta con tres mil años de historia, ciencia y arte de importancia histórica que hacen de esta ciudad una visita obligada en cada viaje a la Toscana. Con nuestro guía conoceremos las plazas y monumentos más importantes de Pisa destacando la famosa Piazza dei Miracoli, con su Torre Inclinada, el Baptisterio y la Catedral, visitarás el casco antiguo con sus casas típicas. Fue en la universidad de Pisa donde Galileo Galilei comenzó su larga batalla por una nueva ciencia. Continuación hacia Lucca.
Encuentro con el guía local en Porta Sant’Anna. Lucca es una joya preciosa, insertada en un entorno natural y humano de exquisita belleza. Ha conservado íntegramente todas sus características de ciudad medieval, perfectamente aislada por las espléndidas murallas renacentistas, construidas para proteger, y los exquisitos palacios, las iglesias románicas, los monumentos, etc. Todo esto atestigua que Lucca fue el centro de un gran comercio y artesanía, especialmente en el trabajo de la seda. Traslado en bus al Hotel.
Desayuno buffet. Salida hacia Florencia. Encuentro con el guía local para visitar esta maravillosa ciudad cuna del Renacimiento, tierra de Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Giotto, Dante y Maquiavelo, entre otros. Durante la visita tendremos la oportunidad de admirar la Catedral de Santa Maria del Fiore, el Baptisterio con las famosas Puertas del Paraíso, la Iglesia de Santa Cruz, Panteón de los Grandes de Italia, Piazza della Signoria y el Puente Viejo. Almuerzo en el restaurante local para disfrutar de Bistecca Fiorentina. Continuación hacia San Gimignano. Encuentro con el guía local. San Gimignano, gracias a su ubicación estratégica en Via Francigena, es una pequeña ciudad de unos pocos miles de habitantes que guarda una asombrosa riqueza de obras de arte. Pasando bajo el arco que nos adentra en la ciudad medieval, notamos enseguida que es una ciudad llena de historia. Llegaremos hasta la Piazza della Cisterna, plaza principal del pueblo. Paseando por las típicas calles observaremos las torres que aún están en pie. Al final del día, alojamiento en el hotel.
Después del desayuno, partimos hacia Siena, una de las joyas del gótico italiano, un destino que no nos podemos perder. La visita guiada por el casco antiguo, con su estilo medieval intacto, comienza con la iglesia de San Domenico, donde se encuentran las veneradas reliquias de Santa Catarina, patrona de Italia y Europa. A continuación, conoceremos el hermoso palacio de Monte dei Paschi di Siena, el banco más antiguo de Europa. Más tarde, visitaremos la Piazza del Campo, el centro indiscutible de la vida de la ciudad, donde nuestro guía explicará las reglas – y los trucos – de la famosa carrera de caballos, el Palio. Continuaremos hacia Greve in Chianti para la visita de Castello Vicchiomaggio. Almuerzo en el restaurante del Castillo y visita del Castillo y las Cantinas. Por la tarde regreso al Hotel.
Después del desayuno, salida hacia Arezzo. Encuentro con el guía local para disfrutar de un tour por la ciudad que antaño fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial. El centro de Arezzo conserva destacados monumentos, iglesias, palacios y museos, entre los cuales la Basílica de San Francesco es quizás la más famosa de la ciudad. En el interior, conserva el ciclo de frescos de la Leyenda de la Cruz Verdadera de Piero della Francesca, una obra maestra del Renacimiento de valor incalculable. Visitaremos la Fortaleza Medici, el Anfiteatro Romano y la Iglesia de San Francesco, con el crucifijo de madera de Cimabue.
Proseguimos hasta Cortona, una pequeña ciudad ubicada en Val di Chiana, cerca de Arezzo. La ciudad, rodeada de murallas en las que aún se pueden ver vestigios etruscos y romanos, fue construida sobre una colina de 600 metros de altura. Esta posición elevada ofrece una buena vista desde diferentes puntos de la ciudad, lo que le permite admirar los hermosos paisajes de Valdichiana y el lago Trasimeno. El centro de Cortona está construido alrededor de la Piazza della Repubblica, donde se encuentra el Ayuntamiento.
Continuaremos hacia Montepulciano, este pueblo típico construido sobre el “Mons Politianus” debe su aspecto actual a la influencia de la Edad Media y el Renacimiento, como vemos en varias iglesias y palacios construidos por Antonio da Sangallo y Michelozzo. Visitaremos los puntos más atractivos de este pueblo: el santuario de la Virgen de San Biagio, Piazza Grande del Duomo, el Palazzo Municipal. Palazzo Nobili Tarugi y Palazzo Contucci. Vuelta al hotel y alojamiento.
Desayuno en el hotel. Salida hacia Asís, una ciudad que ilustra cómo era la región de Umbría en la antigüedad y la Edad Media, un importante centro de espiritualidad cristiana. En esta región nació San Benito de Núrsia, que dio un gran impulso al monaquismo. Sin embargo, no hay duda de que la mayor lección vino de San Francisco de Asís. Visitaremos los lugares de la vida del Santo, una de las experiencias más emocionantes que podemos vivir en un viaje a Umbría. Iniciamos el recorrido por Asís visitando la Iglesia de Santa Maria degli Angeli, construida en 1569. En su interior, podemos admirar la hermosa iglesia de Porciúncula, la Capilla del Tránsito, donde murió San Francisco el 3 de octubre de 1226. Seguimos Basílica de San Francisco, formada por dos iglesias superpuestas, unidas a dos fases constructivas diferentes: la primera Románico-Umbra y la segunda gótica. Veremos a lo largo del ciclo de frescos de la vida del santo, tradicionalmente atribuido a Giotto. Caminando por la Via San Francesco llegamos a la plaza del casco antiguo, donde se puede ver el templo de Minerva, transformado en la iglesia de Santa Maria sopra Minerva y los Palacios del Capitán del Pueblo y los priores. Finalmente, visitaremos la Iglesia de Santa Chiara, ubicada en una terraza desde donde se puede admirar un hermoso paisaje en el Valle de Umbría. Continuaremos hacia Perugia, la capital de la región de Umbría. Comenzando por las puertas etruscas-romanas, que combinan el sabor de lo antiguo con las nuevas estructuras urbanas continuaremos con el Palazzo dei Priori, el Ayuntamiento, la Fontana Maggiore (realizada por Nicola y Pisano Giovanni) que domina la plaza. El lado norte de la Piazza IV Novembre está ocupado por la Catedral de San Lorenzo, construida en el siglo XV. En la entrada flanqueada por una estatua del Papa Julio II, hay un púlpito desde el que predicó San Bernardo de Siena. En el interior, la Capilla del Anillo Sagrado, tiene el “anillo de bodas” de Madonna (hecho de ágata, piedra preciosa, que cambia de color según el usuario).
Continuaremos hacia Roma. Alojamiento en el hotel.
Desayuno en el hotel. Encuentro con el guía local para la visita panorámica de la ciudad, el Coliseo, con parada para admirar esta imponente ruina de la época del Imperio (exterior), así como el Arco de Constantino, el Circo Máximo, el Monte Palatino y el interior de la Iglesia de Santa Maria Mayor. Tarde libre. Alojamiento en el hotel.
Desayuno en el hotel. Encuentro con el guía local en el hotel y visita de medio día a Roma “La Eterna”, dentro del incomparable Museo Vaticano y la Capilla Sixtina, donde Miguel Ángel pintó su brillante visión de la Creación. Luego visitaremos la Plaza y la Basílica de S. Pedro. Tarde de tiempo libre. Alojamiento en el Hotel.
Desayuno en el hotel. Encuentro con el guía y salida al aeropuerto. Trámites de embarque.
Write a Review
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.